Factura electrónica

Países Bajos estudia implementar la factura electrónica B2B en línea con la iniciativa ViDA

países bajos holanda factura electrónica

El Ministerio de Finanzas de los Países Bajos ha publicado recientemente un comunicado oficial en el que presenta su estrategia para implementar los nuevos requisitos de facturación electrónica y reporte digital, en línea con la iniciativa de la Unión Europea conocida como VAT in the Digital Age (ViDA). Este ambicioso paquete normativo europeo, que tiene como objetivo armonizar y digitalizar la gestión del IVA en toda la UE, entrará en vigor el 1 de julio de 2030 para todas las operaciones B2B transfronterizas.

Como parte de su compromiso con una transición ordenada y eficaz, el gobierno neerlandés ha manifestado su intención de presentar la legislación correspondiente al menos dos años antes de su entrada en vigor, es decir, a más tardar en 2028. Esta anticipación permitirá una preparación adecuada tanto a nivel técnico como operativo por parte de empresas, autoridades tributarias y proveedores de soluciones tecnológicas.

Uno de los puntos más relevantes del plan es que el gobierno está considerando ir más allá de los requisitos europeos, evaluando la posibilidad de extender la obligatoriedad de la facturación electrónica y el reporte digital en tiempo real a todas las transacciones nacionales B2B, no solo a las operaciones intracomunitarias como exige la UE.

Esta posible ampliación tendría un impacto significativo en el entorno empresarial local, ya que todas las empresas que operan dentro del territorio neerlandés tendrían que adaptar sus procesos y sistemas contables para cumplir con los nuevos estándares digitales.

Consciente de los desafíos que implica un cambio estructural de esta magnitud, el gobierno ha confirmado que antes de tomar decisiones definitivas se llevará a cabo una consulta pública dirigida a empresas, expertos del sector y proveedores de servicios tecnológicos. El objetivo de esta consulta es recoger opiniones, identificar obstáculos prácticos y asegurar que la futura normativa se adapte a las necesidades reales del mercado, minimizando los costes y la carga administrativa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Una estrategia en cuatro fases: del diseño a la puesta en marcha

El plan de implementación del gobierno neerlandés se articula en cuatro fases claramente definidas, que permitirán una ejecución gradual y controlada del proyecto:

  1. Investigación de políticas públicas: fase inicial dedicada a estudiar las opciones normativas y técnicas disponibles, así como los impactos potenciales para distintos actores económicos.
  2. Elaboración legislativa: redacción y preparación de los textos legales que regulen las nuevas obligaciones.
  3. Desarrollo técnico: creación e implementación de la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar la interoperabilidad entre empresas y la autoridad fiscal.
  4. Implementación final: puesta en marcha del sistema, incluyendo fases de prueba, formación y adaptación de los usuarios.

Durante la fase de investigación de políticas, se están analizando tres aspectos fundamentales que condicionarán el alcance y la estructura de la futura normativa:

  • La aplicación de la facturación electrónica obligatoria para transacciones B2B nacionales.
  • La posibilidad de imponer el reporte digital en tiempo real también para estas operaciones nacionales.
  • La elección de la infraestructura técnica más eficiente y segura para permitir la emisión de facturas electrónicas y la transmisión de datos a la administración tributaria, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento normativo y la protección de datos

Consulta otros mandatos de facturación electrónica en todo el mundo

Arabia Saudí, Egipto, Malasia, Turquía, India, Italia, Polonia, Rumanía y muchos más.

Global e-Invoicing

EDICOM News México y CAM | Descubra más sobre Factura electrónica

Así funciona la factura electrónica obligatoria en Costa de Marfil

Descubre cómo funciona la factura electrónica obligatoria en Costa de Marfil

Cómo funciona la factura electrónica en Costa Rica

Descubre todo sobre la factura electrónica en Costa Rica.