Solución para la Emisión de Complemento Carta Porte

Automatice la emisión y la recepción del Complemento Carta Porte para el transporte de mercancías en México conforme a los requerimientos del SAT

Integración de todos los participantes

Integre en su solución a todos los participantes del traslado de mercancías, desde proveedores o fabricantes a operadores logísticos, transportistas y repartidores de última milla.

Automatice la emisión del Complemento Carta Porte

Emisión automática del Complemento Carta Porte conforme a las especificaciones del SAT a partir de los datos procesados en su sistema de gestión interno.

Recepción e integración de Carta Porte y facturas

Reciba sus facturas junto al Complemento Carta Porte integrando todos los datos recabados en el CFDI para una óptima gestión de su cadena de abastecimiento.

Nuevo complemento Carta Porte 2022

El transporte de mercancías terrestre, aéreo o ferroviario en México deber ser declarado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través del Complemento Carta Porte.  

Todos los actores implicados en la cadena de traslado de mercancias son responsables de la correcta declaración del Complemento de CFDI Carta Porte. Fabricantes, operadores logísticos, distribuidores y transportistas participan en el proceso de emisión de un complemento que junto al CFDI correspondiente, acompañará siempre a la mercancía hasta su entrega final en destino.

Anticípese al Complemento Carta Porte 2.0

Desde el 1 de agosto de 2023 se instauraró de manera obligatoria el uso de la versión 2.0 del Complemento Carta Porte.


Los cambios implementados por el SAT definen diferentes esquemas para transportistas de mensajería, paquetería y transporte consolidado de mercancía.

Principales novedades del Complemento Carta Porte 2.0

  • Incorporación y eliminación de atributos

  • Ajuste en la longitud de algunos atributos del nodo “Autotransporte”

  • Ajuste a la redacción de algunas descripciones

  • Ajustes en validaciones adicionales existentes a nivel CFDI y Complementos (Compatibilidad complemento carta porte con el complemento comercio exterior)

  • Validaciones adicionales de acuerdo con la nueva estructura

Información destacada que incluye el complemento Carta Porte

Ubicación

Ubicación

Ubicación de origen, puntos intermedios e información de destino.

Medio

Medio

Medio utilizado para el traslado de mercancías.

Vía

Vía

Vía por la que se realiza como puede ser la terrestre (carretera federal), férrea, aérea, marítima o fluvial.

Datos Fiscales

Datos Fiscales

Quien transporta y envía, número de orden, gastos de transporte, son datos de corte fiscal para que sea válida por el SAT.

Tipos de CFDI que incluyen el complemento Carta Porte

CFDI de Traslado

CFDI de Traslado

CFDI destinado a certificar el traslado de mercancías. Dependiendo de workflow logístico debe ser emitido por el propietario, intermediario o agente de transporte que va a trasladar la mercancía. El momento de emisión de esta factura es previa a dicho traslado.

CFDI de Ingreso

CFDI de Ingreso

Se trata de un tipo de CFDI destinado a facturar las operaciones de traslado de bienes o mercancías por cualquier medio de transporte, al que se incorpora el complemento Carta Porte. En este caso, el CFDI de ingreso se emite de manera previa a proporcionar el servicio.

Integre a todos los implicados en la emisión del Complemento

Simplifique la obtención de todos los datos del complemento. Establezca flujos de comunicación con sus partners a través de nuestros servicios de integración de datos para automatizar el intercambio de información entre proveedores, operadores logísticos, transportistas y repartidores de última milla con soluciones adaptadas a sus sistemas informáticos internos.

 

 

Automatice la emisión de la Carta Porte desde su sistema interno de gestión

Automatice la emisión de todos los complementos fiscales junto a sus complementos (incluído Carta Porte) desde su ERP o sistema de gestión interno. Integre a todos los actores que participen en el traslado de sus mercancías con las soluciones integradas del PAC nº 1 de México.

Reciba e integre el Complemento Carta Porte con su ERP

Integre de forma automatizada el complemento carta porte y sus correspondientes CFDI directamente en su sistema de gestión o ERP. Podrá consultar en cualquier momento el estado del transporte de la mercancía disponiendo de la trazabilidad total desde su origen hasta su destino. Una solución centralizada que le permitirá intercambiar información con todos sus interlocutores sea cual sea su flujo logístico.

Gestione el Complemento Carta Porte con el Primer PAC de México

Preguntas frecuentes

La implementación del Complemento Carta Porte puede suponer un reto para las empresas debido a la diversidad de escenarios logísticos en función del sector, medio de transporte y actores implicados. Aquí resolvemos algunas de las dudas más frecuentes, sin embargo, debido a la complejidad de la Carta Porte le recomendamos que contacte con uno de nuestros agentes para valorar en detalle la mejor solución que se adapte a sus necesidades.

La Carta Porte es un documento fiscal electrónico que complementa al CFDI para acreditar la tenencia de la mercancía en su traslado. 

La Carta Porte sirve para acreditar de forma legal la estancia o la tenencia de bienes o mercancías durante el traslado en territorio nacional. 

Deberán emitir el cfdi de traslado junto con el Complemento Carta Porte aquellas empresas que trasladen sus propias mercancías así como los agentes de transporte que preseten servicios de logística. 

El CFDI de ingresos con complemento carta porte lo debe emitir las empresas que prestan servicios de transporte de mercancías para facturar el traslado de las mercancías a sus clientes. 

Dependiendo de los actores que intervengan en el traslado de mercancías y el medio de transporte, variará la información que se debe incluir en el complemento Carta Porte y el tipo de CFDI a declarar. 

La responsablidad de declarar de forma correcta el complemento Carta Porte recae no solo en el emisor, si no en todos los participantes en el traslado de la mercancías, lo que incluye no solo a las emrpresas de logística y transportistas si no también a los propietarios y destinatarios de los mismos. El no cumplimiento de las directrices del SAT será sancionado con multas económicas que van desde los17,000$ hasta los 2,960$ e incluso suponer la clausura del establecimiento por un plazo de 3 a 15 días. 

Además, si la factura emitida con contiende la Carta Porte los clientes no podrán amparar deducciones. 

Sí. Se debe emitir un CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte, por cada servicio de transporte que se realice. 

Sí. Se debe emitir un CFDI con complemento carta porte junto con el resto de documentos necesarios para acreditr el traslado de mercancías de manera internacnional tal y como se contempla en los artículos 29 y 29-A del CFF, reglas 2.7.1.8 y 2.7.1.9. de la RMF vigente. 

Webinar Complemento Carta Porte

Escenarios de obligatoriedad, emisión y recepción

Conozca todo lo necesario sobre el nuevo Complemento Carta Porte de la mano de nuestros expertos. Analizamos cómo adaptar los sistemas de su empresa a los distintos escenarios de acuerdo a la nueva legislación. 

webinar carta porte edicom

Déjenos sus datos de contacto, le llamaremos inmediatamente.

Póngase en contacto con uno de nuestros expertos y aclare todas sus dudas sobre nuestras soluciones.

¿Hablamos?

Seleccione un email válido

Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.