Bélgica hará obligatoria la factura electrónica B2B: prevista para 2026

El ministro de Finanzas en Bélgica, Vincent Van Peteghem, ha llegado a un acuerdo en el Consejo de ministros sobre la introducción obligatoria de la facturación electrónica entre empresas a partir del 1 de enero de 2026.
El modelo de factura electrónica será Peppol, que ya se está utilizando en el contexto B2G.
Factura electrónica B2B en Bélgica
El Consejo de ministros belga ha aprobado un anteproyecto de ley que exige el uso de facturas electrónicas estructuradas a partir de 2026.
El anteproyecto se somete ahora a asesoramiento del Consejo de Estado, el Consejo Superior de Trabajadores Autónomos y Pymes, Agrofront y el ITAA.
Esta obligación ya existe para las facturas emitidas al gobierno, pero el ministro Van Peteghem garantizará que las facturas electrónicas estructuradas también se conviertan en el estándar en las transacciones entre empresas sujetas a impuestos a partir del 1 de enero de 2026.
Empresas que tienen ya otra vía de comunicación en un contexto EDI, pueden mantenerlo si ambos partes están de acuerdo: proveedor y cliente.
Se prevé un amplio período de transición para que todos tengan la oportunidad de adaptarse al nuevo método de trabajo.
El modelo de factura electrónica será Peppol, que ya se está utilizando en el contexto B2G.
e-Reporting en Bélgica
Para el desarrollo de este sistema, Bélgica tiene la intención de seguir las propuestas de la Unión Europea publicadas en el proyecto VAT in Digital Age – ViDA para favorecer la interoperabilidad de los sistemas de intercambio de información fiscal entre los países de la Unión.
Manténgase al día de las novedades en la factura electrónica en Europa a través de nuestro webinar con PwC (Bélgica y Países Bajos) y las respuestas a todas las preguntas que llegaron al webinar.
Objetivos de la reforma fiscal
Desde el inicio, el objetivo de adoptar modelos electrónicos de factura y reportes de IVA es combatir el fraude fiscal que en 2018 supuso un ingreso del 10,8% menos de lo estimado, cerca de 3.600 millones de euros. En concreto, los objetivos de la actual reforma fiscal presentada son:
- Aumentar la tasa de empleo
- Fomentar el espíritu empresarial
- Estimular las inversiones
- Combatir la pobreza
- Incrementar el poder adquisitivo de las famillias.
El plan belga en materia digital contempla la transición digital con especial interés por la desmaterialización de las relaciones entre el estado, ciudadanía y empresas.
La facturación electrónica en las relaciones entre empresas incidirá no solo en la mejora de la recaudación del IVA por parte del Estado, también supondrá importantes beneficios para las empresas en ahorro de costes, eficiencia y seguridad. Además, la factura electrónica es la puerta de entrada a la digitalización de las empresas, mejorando su competitividad.
Factura electrónica B2G en Bélgica
Todos los proveedores de entidades públicas centralizadas de las diferentes regiones están obligadas a enviar facturas electrónicas y las entidades públicas del país deben poder recibir facturas electrónicas.
Las facturas electrónicas en Bélgica se envían a las administraciones públicas siguiendo el modelo de interoperabilidad Peppol. La recepción de facturas se realiza a través de su plataformaMercurius que da acceso a todos los gobiernos o directamente al Peppol AP de la entidad pública.
Las soluciones de facturación electrónica son escalables, por tanto, para aquellas empresas que hayan iniciado el proceso de operar de forma electrónica en el ámbito B2G, será un paso natural comenzar a emitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con clientes y proveedores.
Plataforma global de factura electrónica de EDICOM
EDICOM cuenta con una solución internacional de factura electrónica, Global e-invoicing Platform, que le permite cumplir con la legislación nacional en más de 75 países.
Entre las prestaciones de la Plataforma internacional de Factura Electrónica de EDICOM cabe destacar que garantiza la conexión con la red Peppol gracias a que está certificado como Punto de Acceso Peppol, lo que lo convierte en una solución adecuada para operar en el mercado público belga.