Electronic Data Interchange - EDI

El sector de la automoción migra a los nuevos mensajes globales VDA

VDA EDI

El sector de la automoción opera bajo estrictos protocolos que definen de principio a fin la cadena de producción de un vehículo. El rigor con el que se cumple cada fase de montaje depende en gran medida de la eficacia de las comunicaciones entre los diferentes interlocutores que intervienen en la cadena de abastecimiento. En el intercambio electrónico de datos (EDI) se está produciendo una tendencia hacia la estandarización de los mensajes VDA, específicos de este sector. El objetivo es que el intercambio de información sea más eficiente, mejorando las necesidades de los OEM (Original Equipment Manufacturer).

En el sector EDI de la automoción se están produciendo dos tendencias, por un lado, la estandarización de los mensajes VDA, por lo que se han establecido nuevas versiones, y por otro, la incorporación de proveedores de niveles inferiores al flujo de informaciones, para garantizar la trazabilidad de la información y el correcto intercambio de esta, mediante sistemas EDI.

Estandarización de los mensajes VDA

Los mensajes VDA son los mensajes EDI que se utilizan en el sector de la automoción y que cubren las necesidades específicas de las empresas de la industria automotriz.

Responden a distintas funciones requeridas por los usuarios de la cadena de abastecimiento, como, por ejemplo: pedidos (Forecast), verificar que la mercancía enviada por el proveedor coincide con la orden de compra realizada por el distribuidor (DESADV o ASN); información precisa sobre la secuencia de entrega y requisitos Just in Time (DELJIT), factura electrónica (INVOIC), etc. La transmisión de estos datos garantiza el flujo de información entre fabricantes (OEM), proveedores (TIER 1, TIER 2, TIER 3…) y clientes.

Actualmente, las antiguas versiones de los mensajes VDA se están sustituyendo por nuevas versiones VDA globales que siguen el esquema EDIFACT:

  • Forecast pasa del VDA 4905 al VDA 4984.
  • JIT Forecast pasa del VDA 4915 al VDA 4985.
  • El aviso de expedición pasa del VDA 4913 al VDA 4987.
  • El aviso de recepción será el mensaje VDA 4989.
  • La nota de crédito será el VDA4938.
  • La factura adoptará el formato VDA 4938.

Nuestras soluciones están preparadas para adoptar estos nuevos esquemas. Mediante nuevos mapeados de información, podemos transformar ágilmente los documentos al esquema requerido desde la información del ERP.

El propósito de este cambio es:

  • Mejorar las funciones requeridas por los usuarios.
  • Generar nuevos formatos que cubren más necesidades de información de los OEM.
  • Abarcar una mayor cobertura de la información.
  • Unificar lo máximo posible con posibilidad de establecer algunos campos propios de cada fabricante para necesidades específicas.

¿Cómo implementar ágilmente los nuevos mensajes VDA con los proveedores?

El Portal de Pruebas y Certificación de Partners de EDICOM es un portal online donde los propios usuarios son quienes llevan a cabo la validación y verificación de los mensajes EDI a intercambiar.

Esta herramienta permite que las empresas que deciden incorporar nuevos mensajes EDI en sus flujos de comunicación con partners ya conectados, los prueben y verifiquen de manera autónoma a través de este portal.

Cada vez más los fabricantes solicitan a sus proveedores (TIER 1) que implementen con los proveedores de niveles inferiores (TIER 2 y TIER 3) vías para garantizar la trazabilidad de la información y su correcto intercambio mediante sistemas EDI. Gracias a la mejora de la trazabilidad, los procesos empresariales (pedidos, albaranes, facturación, pago a proveedores) se aceleran de manera significativa.

¿Cómo funciona el Portal de Partners y Certificaciones?

El OEM o TIER 1, dependiendo del caso, pone a disposición del proveedor el Portal de Pruebas y Certificaciones para la incorporación del nuevo mensaje VDA o bien para la incorporación de un nuevo partner. En ambos casos, los socios comerciales realizan las pruebas necesarias, guiados y monitorizados por el promotor del Portal y por EDICOM, hasta estar listo para conectar con la empresa y entrar en fase de producción.

Los portales de certificación permiten:

  • Garantizar el cumplimiento de los estándares definidos, como EDIFACT, VDA, X12, Odette, permitiendo también la incorporación de formatos propietarios, etc.
  • Agilizar la conexión de proveedores, gracias a una rápida integración de partners o bien de nuevos mensajes o versiones de los mismos.

EDICOM pone a disposición de cualquier empresa del sector automoción una plataforma EDI Global, capaz de enviar y recibir mensajes con cualquier partner en todo el mundo. Tras la extracción de la información del ERP, la plataforma EDICOM la transforma de manera automática al formato requerido por el ERP de destino y la envía a través de canales de comunicación seguros.

Además, nuestra red EDICOMNet ofrece soluciones multi-estandar, capaz enrutar todo tipo de mensajes (EDIFACT, X12, XML, FACTURAE, etc.), y multi-protocolo, permitiendo el acceso a ella por Webservices, https, FTP, x400, OFTP2, AS2, AS4, etc.

EDICOM News México y CAM | Descubra más sobre Electronic Data Interchange - EDI

México se prepara para ser la alternativa a China y acoger la producción industrial

México es la nueva China para la relocalización de industrias debido a las reglas comerciales más ventajosas.

Mi ROI (Retorno de la Inversión) con el EDI

Expert post: El EDI sigue en juego y gran parte de las transacciones de muchas empresas del CAC 40 se basan en flujos de ED

EDI en el sector retail, los mensajes DESADV y RECADV

DESADV y RECADV son mensajes estructurados con información clave para garantizar la trazabilidad en la cadena de suministro