Factura electrónica

Rumanía: factura electrónica B2B obligatoria a partir de enero de 2024

factura electrónica en Rumanía

Factura electrónica B2B en Rumanía 

Rumanía ha obtenido la autorización de la CE para aplicar una excepción de los artículos 178, 218 y 232 de la Directiva IVA 2006/112/CE. La autorización tiene un plazo de 3 años (enero 2024 – diciembre 2026) o hasta que la UE decida adoptar la propuesta ViDA.

Está previsto que la implementación de la factura electrónica obligatoria se realice para todas las empresas al mismo tiempo a partir de enero de 2024 (pendiente de confirmación por parte de las autoridades rumanas).

Por un lado, la ordenanza de gobierno 120/2021 establece las bases y el marco operativo del sistema nacional de factura electrónica. En el caso de la factura electrónica B2B, la ordenanza de gobierno 130 publicada el 17/12/2021 introduce la obligatoriedad en emisión a partir de Julio 2022 para las empresas cuya actividad esté vinculada con categorías de productos consideradas de alto riesgo fiscal (susceptibles a evasión fiscal). Estas categorías están definidas en la ordenanza ANAF 12/2022 publicada el 06/01/2022 y son fruta y verduras, alcohol, nueva construcción, productos minerales, ropa y calzado. 

Factura electrónica B2G en Rumanía

La facturación electrónica para las transacciones B2G será oficialmente obligatoria en Rumania a partir del 1 de Julio de 2022, tal y como se publica en la Ley 139/2022 (17 de mayo de 2022). Por tanto, todas aquellas operaciones realizadas con organismos públicos rumanos deberán emitir facturas electrónicas a través del sistema nacional de facturación RO e-Factura en formato UBL 2.1.

En EDICOM estamos preparados para implementar su proyecto de factura electrónica en Rumanía. Nuestra plataforma de facturación electrónica internacional es capaz de adaptar sus sistemas de gestión y contabilidad a los requisitos vigentes en los diferentes países donde está presente. Si necesita más información sobre cualquiera de nuestras soluciones, contáctenos y nuestros expertos le llamarán a la mayor brevedad de tiempo posible, sin compromiso alguno.

¿Cómo funciona la plataforma RO E-Factura?

La plataforma RO E-Factura está disponible desde noviembre de 2021 tanto para intercambio de facturas con administraciones públicas (B2G) como entre empresas privadas (B2B). La plataforma está disponible para enviar y descargar las facturas. Los destinatarios dispondrán de 60 días para poder descargar sus facturas. 

Actualmente, para poder usar la plataforma RO E-Factura, tanto el emisor como el receptor de las facturas deben estar registrados en ella. Sin embargo, en el caso de las empresas que deben emitir factura electrónica obligatoria desde Julio 2022, los receptores no tienen que estar registrados en la plataforma. Pero estos emisores deben poner las facturas a disposición de los destinatarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 319 de la Ley 227/2015 del Código Fiscal, en su versión modificada. Conozca nuestra solución Business@Mail y optimice su operativa de envío de documentos electrónicos.

Las facturas deben generarse en un formato UBL de acuerdo con estándar RO_CIUS. 

Tras la transmisión de la factura de forma electrónica, la plataforma asignará un número de identificación a la factura. El sistema realizará diversas validaciones sobre los documentos, tanto sintáctica como semántica.

Una vez validada, el sistema generará una respuesta automática y, si la validación es correcta, se aplicará la firma del Ministerio de Finanzas que garantiza que no se han hecho cambios sobre el contenido de esa factura.

Tanto emisores como receptores deberán almacenar las facturas electrónicas durante al menos 10 años.

Solución para enviar documentos electrónicos al 100% de sus interlocutores

Business@Mail es una solución preparada para automatizar el envío de todos sus documentos de forma electrónica, reduciendo costes y tiempos de respuesta. 

  1. Emisión y envío de documentos: El emisor genera desde los sistemas de gestión de su compañía los documentos (facturas, órdenes de compra, recibos de nómina, ...) de la misma forma que lo hace con el resto de sus interlocutores.
  2. Notificación a destinatarios: La compañía destinataria de los documentos recibe un correo electrónico que le informa de que tiene un nuevo documento en la plataforma Business@Mail junto con un enlace para acceder a él.
  3. Consulta y/o descarga de documentos: Los destinatarios del documento acceden desde el enlace a un entorno web donde lo consultan y/o descargan. En todo momento el emisor sabe si el destinatario ha realizado alguna acción con el documento.

Ponemos a su disposición esta plataforma para garantizar la emisión de facturas electrónicas y la recepción por parte de sus partners que no cuenten con una solución integrada. Business@Mail cuenta con una interfaz pensada para proporcionar una óptima experiencia del usuario. Tanto emisores como receptores pueden previsualizar y descargar documentos o realizar búsquedas y consultas personalizadas.

VAT Reporting a través de SAF-T en Rumanía

Desde 2022, todas las empresas rumanas y todas las empresas extranjeras registradas en Rumanía a efectos de IVA deben reportar su información fiscal y contable en formato SAF-T.

La plataforma EDICOM simplifica los procesos de comunicación con las autoridads fiscales en contextos multinacionales. Una solución multiestándar y multiprotocolo que se adapta a los principales sistemas ERP del mercado.

Rumanía apuesta por la digitalización fiscal

Desde que asumió su cargo, el ministro de Hacienda Dan Vîlceanu ha declarado que uno de sus objetivos más importantes es la transformación digital de la relación entre el sector privado y la administración fiscal. 

"La digitalización tiene que ver tanto con la tecnología como con las personas. Esperamos que los empleados del sistema público den este salto y respondan rápidamente a las demandas actuales de los ciudadanos. Pretendemos un cambio de paradigma para garantizar un enfoque proactivo de la relación entre las instituciones del Estado y el ciudadano en el ámbito fiscal. El sistema de facturas electrónicas del Ministerio de Hacienda es el catalizador del cambio de paradigma en la administración pública. La transparencia del gasto del dinero público y la digitalización de la interacción entre el sector privado y el Estado son objetivos que perseguimos desde que asumimos el cargo, y la puesta en marcha del sistema es la prueba de que los estamos cumpliendo", dijo el ministro de Hacienda, Dan Vîlceanu.

EDICOM News México y CAM | Descubra más sobre Factura electrónica

Cómo funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Le explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de facturación electrónica FEL.

5 falsas creencias sobre la implementación del CFDI 4.0

Descubre las 5 creencias equivocadas más comunes sobre el CFDI 4.0 en el mundo empresarial.

Malasia introducirá la facturación electrónica: modelo CTC con validación previa

Malasia comenzará la introducción por fases de la factura electrónica desde 2024 hasta 2027