Factura electrónica

Vietnam se prepara para la masificación de la factura electrónica

e-Invoicing Vietnam

Vietnam retrasa el uso obligatorio de la factura electrónica hasta julio de 2022 en virtud del Decreto 123/2020/NĐ-CP. La nueva ley modifica el decreto anterior (119/2018/ND-CP) que obligaba a su cumplimiento en noviembre de 2020.

Vietnam inició su proyecto de facturación electrónica en 2018 con la aprobación del decreto 119. Según el nuevo decreto, el plazo de cumplimiento para las empresas se ha ampliado a dos años.

El decreto representa un paso decisivo para Vietnam que servirá para avanzar en la digitalización y convertir la facturación electrónica en una práctica común en el sector público y privado (B2B2G). El objetivo del decreto es aumentar la competitividad de las empresas y luchar contra el fraude fiscal.

¿Qué cambiará a partir del 1 de julio de 2022?

A partir de esa fecha, estarán obligadas a emitir facturas electrónicas organizaciones, empresas y particulares proveedoras de bienes o servicios. Dejarán de ser válidas las facturas autoimpresas, facturas preimpresas o facturas compradas de las autoridades fiscales

Para emitir facturas electrónicas es necesario un registro previo que se hace a través de la web del Departamento General de Impuestos (GDT) y la aprobación por parte de la autoridad fiscal. 

El reglamento especifica dos tipos de facturas: con código de identificación de una autoridad fiscal y sin código de identificación. 

El código de identificación lo emite la autoridad fiscal en base a la información que las empresas detallan en la factura electrónica. Este código debe incluirse en la factura electrónica antes de que esta se envíe al comprador.

No obstante, aquellos clientes que trabajan con EDICOM, no requieren de la generación de códigos de identificación en sus facturas, al ser una solución certificada por las autoridades vietnamitas, simplificando el proceso de generación e integración de facturas electrónicas. 

Características de la Factura Electrónica en Vietnam

A efectos técnicos, la Circular N° 68/2019 / TT-BTC emitida por el Ministerio de Finanzas, desarrolla la implementación de la factura electrónica en base al Decreto 119.

Destacar que, las facturas electrónicas en Vietnam utilizan el formato XML, entre las características técnicas deben incluir la firma digital y requieren un almacenamiento y conservación de forma segura durante un periodo de 10 años.

Los contribuyentes deberán transmitir los datos de las facturas electrónicas emitidas a las autoridades fiscales bien directamente o a través de un proveedor de servicios autorizado. 

¿Qué requisitos debe cumplir un proveedor de factura electrónica en Vietnam?

En el caso de contar con un proveedor de servicios de factura electrónica este debe cumplir con los requisitos estipulados por la autoridad fiscal (económicos, legales y técnicos). La organización debe cumplir los requisitos relativos a los estándares de conexión de datos emitidos por el Ministerio de Hacienda.

Respecto a los requisitos técnicos deberá garantizar:

  • Conectividad segura. El proveedor debe asegurar la conectividad con el GDT las 24 horas y los 7 días de la semana.
  • Acceso multidispositivo. Proporcionar servicios a través de varios tipos de dispositivos, como las computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes del usuario. 
  • Confidencialidad. Mantener la confidencialidad e integridad de los datos intercambiados entre las partes participantes.
  • Seguridad. Sistema de recuperación de datos.
  • Almacenamiento de las facturas. Proporcionar un servicio de almacenamiento y conservación por medios electrónicos de las facturas que garantice la seguridad e  integridad de los documentos. Además, la información almacenada debe estar accesible para su consulta online. 
Usa un dominio corporativo

Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.

El nombre no puede ser vacío Debe introducir la empresa Debe introducir un teléfono Debe introducir una descripción Debe introducir su cargo Acepte las condiciones

EDICOM, partner de referencia para operar en Vietnam

EDICOM, proveedor de servicios EDI (Electronic Data Interchange) y factura electrónica, da respuesta a empresas y organizaciones públicas en más de 60 países. Su solución EDICOM Global e-Invoicing Patform está preparada para adaptarse a las diversas particularidades técnicas y legislativas de cada país, garantizando el total cumplimiento de la factura electrónica. 

Para las empresas y organizaciones que operan en Vietnam, EDICOM ofrece una solución tecnológica que se adaptada a los requisitos del país. 

A través de la plataforma global de factura electrónica, genera las facturas electrónicas, gestiona su transmisión con el hub de la autoridad fiscal, recepciona los datos del GDT y envía la factura al comprador. 

EDICOM desarrolla sus soluciones en modo ASP (Application Service Provider) y garantiza la disponibilidad del sistema acceso al servicio desde cualquier parte del mundo del 99,9%, racias a la robustez de nuestra infraestructura. 

La plataforma se integra con el sistema de gestión de la empresa o ERP y toma la información registrada por el usuario, y la transforman al estándar del cliente. Para ello se basa en el sistemas de mapping que permiten adaptar las estructuras de datos del ERP al formato establecido. Está adaptación incluyen los procesos de firma electrónica y el registro de los códigos que garantizan el control fiscal, la autenticidad y la integridad del documento.

EDICOM ofrece un servicio de almacenamiento de las facturas originales enviadas y recibidas. La solución permite consultar, administrar y recuperar rápidamente todas sus facturas electrónicas almacenadas.

¿Qué ventajas ofrece la factura electrónica?

La implementación de la factura electrónica como modelo de facturación conlleva numerosas ventajas para las empresas y que, en última instancia, suponen un ahorro de costes. 

  • Ahorro de costes directos por la eliminación del papel, la impresión, el envío de las facturas y su almacenamiento. 
  • Incremento de la productividad del departamento de administración que, gracias a la automatización de este proceso, cuenta con más tiempo para realizar otras tareas.
  • Automatización e integración en los procesos de recepción de las facturas. El origen electrónico del documento permite la integración automática en el sistema y, por tanto, su contabilización, dejando las facturas listas para su pago sin prácticamente intervención humana. 
  • Mayor eficiencia y eliminación de errores humanos, como consecuencia de la automatización y de un tratamiento plenamente integrado. 
  • Menores tiempos de entrega y cobro de facturas. La eficiencia de los procesos de emisión y recepción, la inmediatez de estos, y la práctica eliminación de errores en la generación y contabilización de facturas, contribuye a reducir los plazos de cobro de las facturas. 
  • Mayor seguridad. El envío de facturas se realiza empleando redes privadas o protocolos específicos como AS2, FTPS, WebServices, VAN (Value Added Network), etc. Además, con los sistemas de firma digital se garantiza la integridad, origen y autenticidad de estas facturas. 
  • Almacenamiento ágil, seguro y legal. Los documentos originales y firmados quedan resguardados durante, como mínimo, el tiempo que establece la legislación vigente. Esto disminuye los costes de almacenamiento y, además, facilita la consulta de las antiguas facturas. 
  • Eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos gracias al almacenamiento seguro y la consulta digital de las facturas.
     

EDICOM News México y CAM | Descubra más sobre Factura electrónica

Bélgica hará obligatoria la factura electrónica B2B

Las medidas propuestas para implementar la factura electrónica en Bélgica han sido aplazadas, debido a la falta de acuerdo

Cómo funciona la factura electrónica en Costa Rica

Explicamos todos los detalles para emitir y recibir facturas electrónicas y demás comprobantes electrónicos en Costa Rica.

La DIAN publica un nuevo proyecto Resolución para reglamentar el sistema de factura electrónica y los documentos equivalentes en Colombia

La DIAN publica un nuevo proyecto de resolución sobre Anexos Técnicos de Factura Electrónica y Documento Equivalente