Factura electrónica

Novedades sobre la factura electrónica en la región Benelux: Bélgica, Holanda y Luxemburgo

factura electronica Benelux, Paises Bajos, Holanda, Luxemburgo

La región de Benelux formada por Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo sigue en su proceso de adopción de la factura electrónica. De momento, se encuentra ampliamente extendida en el ámbito de las contrataciones con la administración pública reguladas en la normativa europea. Sin embargo, en lo relativo a las relaciones entre empresas privadas, avanzan a diferentes ritmos.

La factura electrónica en Bélgica avanza a varias velocidades

Factura B2G en Bélgica

En el ámbito B2G, existe obligación de emitir factura electrónica a todos los proveedores de las instituciones públicas en el país. La obligatoriedad se puso en marcha de forma gradual, en función del tamaño de los contratos públicos.

Para los proveedores la obligatoriedad de facturar electrónicamente quedó establecida en enero de 2020 en el ámbito federal mediante la decisión del consejo de ministros, tras una primera fase en la que sólo debían facturar electrónicamente aquellos proveedores con licitaciones por contratos de obra o servicio con valor superior a los 135.000 euros.

La plataforma del gobierno federal se denomina Mercurius y está conectada a la red Peppol en formato Peppol BIS 3.0. Todos los organismos gubernamentales tienen acceso a la plataforma Mercurius para la recepción de facturas. No obstante, las administraciones públicas también pueden conectarse via un Peppol ID propio o escoger su otro medio de conexión.

Por otro lado, no es obligatoria la firma electrónica y las facturas deben conservarse por un plazo de 7 años. 

Factura B2B en Bélgica

El Ministerio de Finanzas belga ha anunciado la intención de implementar la factura electrónica B2B obligatoria a partir de julio de 2024 de forma escalonada.

De momento, el ministerio ha propuesto una implementación gradual de la factura electrónica B2B que consta de tres fases, todavía por confirmar:

  • Julio de 2024: contribuyentes establecidos en Bélgica con un volumen de negocios anual, IVA excluido, durante el año natural 2023, de superior a 9.000.000 de euros;
  • Enero de 2025: sujetos pasivos establecidos en Bélgica con un volumen de negocios anual, excluido el IVA, durante el año natural 2023 superior a 700.000 euros pero no superior a 9.000.000 o superior a más de 700.000 euros, IVA excluido, durante el año natural 2024
  • Julio de 2025 (por confirmar): Pequeños contribuyentes de menos de 700.000 euros.

Países Bajos, sin novedades en facturación electrónica 

Países Bajos inició la obligatoriedad de facturar electrónicamente en 2017 para las licitaciones públicas. En estos momentos tanto las administraciones públicas centrales como con autoridades de contratación han de ser capaces de recibir y procesar facturas. Además, los proveedores con contratos posteriores a enero de 2021 deben emitir facturas electrónicas; aquellos con contratos anteriores quedan sujetos a la voluntariedad.

Las administraciones públicas centrales están conectadas a la plataforma central llamada Digipoort que a su vez está conectada a la red Peppol. Por tanto, las facturas electrónicas pueden ser enviadas en formato Peppol BIS 3.0. EDICOM ha sido certificado como proveedor autorizado Peppol para servicios de facturación electrónica en los Países Bajos por la autoridad holandesa de Peppol, Nederlandse Peppolautoriteit (NPA). Cualquier empresa puede utilizar la plataforma de EDICOM para enviar y recibir facturas a través de la Red Peppol.

Al igual que en Bélgica, las administraciones públicas no centrales suelen conectarse via un Peppol ID propio.

Desde enero 2021 la autoridad Peppol Nederandse Peppol Autoriteit - NPa y pertenece al Ministerio de Asuntos Interiores. Por otro lado, no es obligatoria la firma electrónica y las facturas deben conservarse por un plazo de 7 años.

Las empresas privadas pueden usar facturas electrónicas siempre y cuando tengan la aceptación por parte de sus clientes y la factura cumpla con los requisitos legales.

Luxemburgo, la factura electrónica B2G será obligatoria

La factura B2G es obligatoria para todas las empresas del país, la masificación finalizó en marzo de 2023.

Las facturas electrónicas deben enviarse a través de la red Peppol con los estándares Peppol-BIS 3.0

El desarrollo del modelo de facturación electrónica está a cargo del Ministerio de Digitalización y Government IT Centre (Centre des technologies de l'information de l'État - CTIE). En un futuro se prevé el envío de las e-Invoicing de forma manual a través de una página web y mediante formulario electrónico lo que facilitará su extensión para aquellas empresas con un volumen bajo de facturación.

En el ámbito de las gestiones compliance, desde 2011 el organismo tributario de Luxemburgo puede exigir a las empresas el envío del fichero electrónico FAIA con toda la información contable en caso de auditoría.

Plataforma Global de Facturación Electrónica

La facturación electrónica proporciona una ventaja a cualquier empresa que desee competir por contratos públicos. Por ello, trabajar con una solución internacional de factura electrónica abre la puerta a los países del mercado Benelux: Holanda, Luxemburgo y Bélgica.

La Plataforma Global de Facturación Electrónica de EDICOM está operativa para más de 70 administraciones públicas.

Entre sus prestaciones la plataforma garantiza una conexión a la red Peppol como Punto de Acceso certificado. Esto lo convierte en la solución perfecta para operar en el mercado público del Benelux. Además, permite cualquier otro tipo de conexión, (AS4, webservice…) que seleccione las administraciones públicas que tengan libertad para ello, como en el caso de Bélgica.

Por otro lado, EDICOM garantiza que la plataforma evoluciona y se adapta a los nuevos requisitos técnicos y legales exigidos por los gobiernos y organismos tributarios. Un servicio fundamental porque el sistema de facturación está en continua evolución.

 

EDICOM coordinates GOVEIN2019 project (Action No: 2019-EU-IA-0046)

GOVEIN 19 EDICOM

*The contents of this publication belong solely to EDICOM GROUP and do not necessarily reflect the opinion of the European Union.

EDICOM News México y CAM | Descubra más sobre Factura electrónica

Malasia introducirá la facturación electrónica: modelo CTC con validación previa

Malasia comenzará la introducción por fases de la factura electrónica desde 2024 hasta 2027

Polonia: factura electrónica B2B a través de la plataforma KSeF

La obligatoriedad de factura electrónica B2B vía KSeF comenzará el 1 de julio de 2024.

Cómo funciona el Régimen de Factura Electrónica en Línea – FEL de Guatemala

Le explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de facturación electrónica FEL.